Ubicación: Finca Tullidi, en Benia de Onís, capital del concejo o municipio asturiano de Onís que dista 88 kilómetros de la c …
El profesor asturiano MIGUEL ÁNGEL DE BLAS CORTINA (El Entrego, 1949), experto prehistoriador, director de un buen número de …
Sencilla capilla del XVII, bien conservada y cercana a la carretera AS-114 (Cangas de Onís-Panes), que atraviesa la capital y …
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. En la avenida de la Paz, 8. Abandona …
En la esplanada frente a la Cueva, a ambos lados de la carretera y custodiando la entrada al Santuario se encuentran dos gran …
Típico puerto pesquero y deportivo cuyo origen se remonta al siglo XV. Está situado en la parte baja de la población. Existen …
Construido en 1847, el Paseo de San Pedro, de césped natural, es un auténtico mirador sobre la Villa llanisca. Desde él se pu …
En las cercanías del pueblo de Cadanes está la capilla de Santa Ana, de planta cuadrada, pórtico frontal y espadaña. Madoz me …
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. El conjunto palacial de La Espriella …
Poco antes de entrar en el tunel de la Santa Cueva, arriba a nuestra derecha podemos ver esta campana. Cumple una función mer …
La iglesia de San Salvador de Fuentes, sita en una llosa denominada de la Abadía (M. A. González Pereda), a 2 kilómetros de V …
Se encuentra en la desembocadura del río Sella. Datos técnicos: Ch 9 43º28'N,04º45'W Número de amarres fijos: 231 Dispone de …
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Antiguo lugar de celebración de San …
De obligada visita es el conjunto monástico de Santa María de Valdediós, perteneciente a la Orden del Císter, que se encuentr …
El oratorio debe ser lo que dice su nombre, y en él no se ha de hacer ni guardar ninguna otra cosa.. (S. BENITO, Regla, cap. …
Cristina Carreño (Gijón, 16 de septiembre de 1924 - Madrid, 23 de enero de 1991), escultora. Doctor en Teología Pedro de Ingu …
Localización: La Cueva - Exposición Queso Cabrales se encuentra en Arenas de Cabrales (oriente de Asturias), junto al puente …
Declarada Monumento Histórico-Artístico. Dentro del concejo de Ribadesella sólo dos iglesias, Santa María de Junco y San Este …
Remodelado en el año 2002 (y reparado en parte en el 2007 a causa de un fuerte temporal sufrido en febrero) recorre toda la l …
El Puerto de Niembro está al final de la Ría de Niembro. Situada en las inmediaciones del lugar del mismo nombre, próxima a C …
Descripción tipológica: El monasterio de Agustinas Recoletas se ubicó extramuros de la villa de Llanes y para 1666, año de la …
Ubicación: junto a los acantilados de Pimiango, pueblo que está a 4 km de la villa de Colombres, capital del concejo o munici …
Ubicación: Fundación José Cardín. C/ Eloísa Fernández (junto al lateral de la iglesia de La Oliva), en Villaviciosa (villa ca …
Esta escultura, homenaje a los pescadores fallecidos en la mar, se encuentra al lado de la Capilla de la Virgen de la Guía. D …
Este lavadero (sitio especialmente dispuesto para lavar la ropa y, antiguamente, lugar habitual de reunión) se encuentra en l …
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: En el centro …
HORARIOS. 01/10 a 31/12: Miércoles, jueves y viernes: 10:00 a 14:30 y 15:30 a 18:00 h. Sábados, domingos y festivos: 10:30 a …
La que durante siglos fue iglesia parroquial de San Martín, en las inmediaciones del cementerio parragués, pasó por dos perio …
Situada en la plaza de la Basílica se encuentra la figura del rey Pelayo, escultura realiza en 1965 por el escultor Gerardo Z …
En el parque del mercado por él construido. Se compone de una pileta cuadrilobulada con un pedestal desde donde se sitúa el h …
La villa de Ribadesella, capital del concejo del mismo nombre y uno de los destinos turísticos predilectos del norte de Españ …
Iglesia de San Salvador de Priesca (Monumento Nacional), en la aldea de Quintana. Erigida a la muerte de Alfonso III y treint …
Esta pieza de artillería, como la que le acompaña, se encuentran en un mal estado de conservación, lo que impide poder descri …
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. La iglesia del monasterio de San Ant …
La villa de Villaviciosa, llamada en la alta Edad Media la Pobla de Maliayo, fue fundada por Alfonso X el Sabio mediante cart …
El anuncio oficial que comunica la entrada en funcionamiento de este faro decía: A partir del 15 de marzo de 1864 se encender …
El del cabo de Lastres es el benjamín, en cuanto a edad, de los faros asturianos y en consecuencia el más moderno y automatiz …
HORARIOS. Martes a viernes: 11:00-14:00 h y 16:00-19:00 h Sábado: 11:00-15:00 h y 16:30-20:00 h Domingo: 11:00-14:00 h Del 15 …
Ubicación: antiguo templo parroquial de Santa María de Cangas, situado en el barrio de Cangas de Arriba (parte alta de la ciu …